Originalmente, el mico-leão-dourado era encontrado en las florestas de
tierras bajas (hasta 300 m de altitud) en el río São João, en Rio de Janeiro. Varios
autores ya consideraran la ocurrencia del mico-leão-dourado el Estado
de Espírito Santo, pero el primatólogo Adelmar
Faria Coimbra-Filho admitió que no había datos suficientes para concluir que de fato,
el mono existió en este estado. En el siglo XIX, era encontrado en florestas
cerca de la ciudad de Cabo Frio, especialmente en las orillas de la laguna de Araruama y en
el municipio de Maricá, localizándose en esas
localidades hasta la década de 1940. Algunos autores ya citaron que el
mico-leão-dourado podría ser encontrado en el litoral del Estado de São Paulo, pero nunca fue reportada su
presencia oficialmente.
El hábitat está localizado en región de clima caliente y húmedo, con
precipitaciones de hasta 1500 mm anuales, con una estación seca. Ocurre en
ambientes de floresta, principalmente al largo de cursos de agua
permanentes. Prefiere estar en la copa de los árboles, entre 3 y 10 metros
de altura. Puede ser encontrado en fragmentos de floresta secundaria.
Actualmente, es encontrado apenas en algunos remanecientes de floresta
da bacía del rio São João, principalmente en la Reserva Biológica Poço das
Antas e en la Reserva Biológica União. Fragmentos de floresta
en Silva Jardim, Cabo Frio, Saquarema y Araruama presentan
populaciones de esta especie, y ella fue reintroducida con suceso en los municipios
de Rio das Ostras, Rio Bonito y Casimiro de Abreu. Recientemente,
fue reportada una populación en la ciudad de Duque
de Caxias,
siendo la población más al sur conocida actualmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario